- Establecer normas y procedimientos (Código de ética).
- Asignar a una persona específica para ser responsable del programa de cumplimiento (Oficial o jefe de cumplimiento/Ética),
- Desarrollar debido cuidado de no delegar autoridad a una persona a quien la organización sabe, que tiene propensión a participar en actividades ilegales (Verificaciones de antecedentes)
- Comunicar efectivamente las normas y procedimientos del programa a todos los empleados (formación y educación).
- Tomar medidas razonables para asegurar el cumplimiento efectivo (supervisión y auditoría).
- Establecer normas con el fin de fomentar el cumplimiento constantemente a través de la disciplina apropiada, incluyendo la disciplina de las personas responsables de la detección de las faltas (registros y políticas).
- Después que es detectada una infracción, tomar medidas para responder apropiadamente a la ofensa y prevenir delitos similares (investigación y revisión).
Fuente: https://www.auditool.org/blog/auditoria-interna/3540-7-elementos-de-un-programa-efectivo-de-cumplimiento