domingo, 24 de abril de 2016

8 Ideas clave para la Gestión del Riesgo de Fraude


Albert Salvador Lafuente
  1. La irrupción de las nuevas tecnologías y un entorno económico en constante cambio, obligan a las organizaciones a invertir en nuevas medidas de prevención del fraude.
  2. Un programa eficaz sobre ética en los negocios es la base para prevenir y detectar actos fraudulentos y criminales.
  3. Evaluar la probabilidad e impacto de los riesgos inherentes permite gestionar el riesgo de fraude e implementar y aplicar procedimientos de prevención y detección de manera razonable.
  4. Verificar y evaluar los controles clave existentes para determinar su alcance y vigencia con base en los cambios que puedan tener las operaciones, desarrollos tecnológicos, nuevas líneas de negocio o de operación.
  5. La tolerancia al riesgo varía de una organización a otra. Es la alta dirección quien establece el nivel de tolerancia considerando su responsabilidad ante los diferentes grupos de interés.
  6. La existencia de políticas claramente definidas, la contribución del área de Recursos Humanos, los límites de la autoridad o las revisiones efectuadas por terceras personas son algunos de los elementos principales de la prevención del fraude.
  7. Los canales de denuncia y las revisiones de Auditoría Interna continúan siendo los métodos más eficaces de detección de fraude.
  8. Una organización puede tener noticia de un potencial fraude a través de diversas vías: empleados, clientes, proveedores, auditores internos, auditores de cuentas, los procesos de control o, incluso, accidentalmente.
Tomado de http://nahunfrett.blogspot.com.co/2016/04/8-ideas-clave-para-la-gestion-del.html

1 comentario:

  1. 8 Ideas clave para la Gestión del Riesgo de Fraude: Nunca es suficiente lo que puedas hacer en prevención.

    ResponderEliminar